martes, 24 de febrero de 2015

GOOGLE VR GLASSES

______________________________________________________________

La verdad es que el mundo de la realidad "alternativa" está cada vez más en auge en todos los ámbitos. La realidad aumentada y realidad virtual son dos ejemplos claros de todo ello. En esta ocasión he querido destacar este material, que no lleva mucho en el mercado y que está teniendo bastante aceptación ya no solo por su precio(aproximadamente 20€), sino también por su sencillez.
Las gafas de realidad virtual Google VR Glasses. Estas gafas "low cost" de realidad virtual nos permite adentrarnos es este mundo a un precio realmente atractivo.
El funcionamiento es bastante sencillo ya que el elemento principal es el uso de un smartphone como pantalla y una serie de app´s creadas específicamente para este uso.
Llama la atención la posibilidad que ofrecen en el uso de la tecnología NFC, optimizado para Android, con lo que podremos controlar los menús de algunas aplicaciones.


Está claro que la calidad no es comparable a las OCULUS RIFT o mucho menos a las impresionantes HOLOLENS, pero los efectos virtuales que produce son realmente interesantes.
Existen muchas aplicaciones en el marcado, las cuales nos permiten adentrarnos en este mundo virtual. Aunque es un producto de Google, y por tanto las app´s están muy optimizadas para el sistema Android, también podemos encontrar bastantes en otras plataformas.
Algunas app´s:
Para poder acceder a la compra de estas gafas os dejo algunos enlaces muy interesantes:
He tenido la oportunidad de probarlas y desde luego, son algo que sorprenderá a todo aquel que pueda adquirirlas.


miércoles, 18 de febrero de 2015

ARLOON


______________________________________________________________


El Proyecto educativo  ZENTIA nacido inicialmente en 2013 y ganador del Proyecto Lanzadera y transformado en ARLOON en agosto de 2014 ha entrado en el mercado educativo con una gran fuerza.
Esta joven empresa no proporciona soluciones metodológicas basadas en la realidad aumentada aplicada a dispositivos móviles. Entre sus app estrella podemos destacar ANATOMY (disponible en ANDROID - IOS - WINDOWS) y GEOMETRY (disponible en ANDROID - IOS - WINDOWS).
He podido trabajar con alguna de ellas y se pueden observar diferencias considerables con respecto a las app de contenido similar que existen en el mercado.

  • ANATOMY: Su increíble opción click&play te permite recrear el patrón necesario para la realidad aumentada sobre cualquier superficie. Además cuenta entre otras muchas opciones, como ejercicios complementarios, de un desarrollo teórico que te permite viajar al interior del cuerpo humano. Sus explicaciones sobre los aparatos están muy bien cuidadas. Un aplicación que hará de la anatomía algo fácil y atractivo para los alumnos.
  • GEOMETRY: Esta aplicación que utiliza la realidad aumentada en geometría. Posee numerosas opciones, entre las que el alumno, puede trabajar conceptos teóricos y ejercicios. Destacamos la interactividad de los objetos con los elementos teóricos que nos proporciona esta app, así como su facilidad de manejo. Recomendable para profundización de los contenidos geométricos.

Sus futuros trabajos pasan por el desarrollo de tres nuevas aplicaciones: Solar System, Plants y Mental+Maths.


+INFO: http://www.arloon.com/

lunes, 16 de febrero de 2015

EDULOC

______________________________________________________________

Esta magnífica herramienta permite a cualquier persona interesada pueda crear, individualmente o en grupo, itinerarios, escenarios y experiencias basadas en la localización. En definitiva eduLOC es un entorno tecnológico y metodológico que incorpora dispositivos con GPS para el trabajo en proyectos sobre un territorio. Ademas permite sobreponer capas de información virtual sobre el mundo real, lo cual posibilita una mayor interactividad con el usuario.

Posee dos componentes importantes: una plataforma web que permite al usuario crear escenarios y diversas actividades basadas en la localización en una zona concreta del mapa y una aplicación móvil, disponible para Android, iPhone y iPad que permite al usuario interactuar con la experiencia a partir de los escenarios creados.

Esta herramienta ha sido desarrollada por la Fundació Itinerarum, fundación que intenta promover nuevas metodologías pedagógicas.


La app para dispositivos móviles se pueden descargar desde estos enlaces:

Puedes seguirlos en FACEBOOKhttps://es-es.facebook.com/proyectoeduloc
Puedes seguirlos en TWITTER#eduloc

+ INFOhttp://www.eduloc.net/es

domingo, 8 de febrero de 2015

DISPOSITIVOS MÓVILES Y PIZARRAS DIGITALES

Muchas veces nos encontramos con diferentes tecnologías, las cuales en apariencia, no se pueden usar de forma conjunta. La aparición de las pizarras digitales y los dispositivos móviles a las aulas nos permiten crear unas metodologías diferentes y atractivas para los alumnos. Y no solamente por su interfaz sino también por su forma de aplicación.

Uno de los primeros problemas que se me encontré a la hora de trabajar con mi tablet en el aula, fue como podía controlar la pizarra para poder exponer el temario de la clase(libros digitales, app´s, resolución de ejercicios, etc..).
 voy a comentar una serie de alternativas a este problema que espero os sirvan de ayuda en vuestras clases. 

APPLE TV

Esta magnífico dispositivo (Precio: 99€) nos permite enviar nuestra imagen a través de él, hacia la pantalla que tengamos conectada. En este caso la conexión se realizaba con el proyector. Normalmente el proyector tiene salida VGA y el Apple TV solo tiene salida HDMI, por lo que necesitaremos un conector cuyo precio no supera los 12€. 
Esta unión nos permite emitir, desde nuestra tablet, todo lo que queramos con ciertas salvedades. Para emitir vídeo necesitaríamos unos altavoces bluetooth o conectarlos directamente a la tablet. Es conveniente que a la hora de usar la tablet esté de forma horizontal para que la salida de la pantalla sea lo más grande posible.
El inconveniente encontrado es que no se puede interaccionar con la pizarra digital, y por tanto todo lo que hagamos deberá ser a través de la tablet. 
Esta metodología me funciona bastante bien cuando quiero mostrar aplicaciones en clase, el libro digital de aula o realizar explicaciones sobre diferentes materiales.


REMOTE MOUSE

Normalmente nos encontramos en el aula TIC con un ordenador conectado a la pizarra digital. Por ello, podemos usar un software que nos permita controlar el ordenador, transformamos nuestra tablet en un ratón inalámbrico.
Esto nos permite interactuar con la pizarra directamente o de forma remota, pudiendo utilizar todo el software que posee el ordenador de aula.
Para poder utilizar esta aplicación gratuita es necesario instalar en el ordenador que queremos controlar, el mismo programa. 
En el momento que ejecutemos la app nos pedirá que nos conectemos al ordenador y tendremos el control. 
Como todas las aplicaciones, tienen también una versión de pago(Precio: 2,99€) que además nos permite escribir y realizar una serie de tareas que con la versión libre no se puede. Pero en mi caso no he visto necesario hacerlo y me ha funcionado bastante bien.

 

Existen numerosas aplicaciones de este tipo, así que os invito a si conocéis alguna que sea mejor que esta, lo pongamos en común.


NOTEBOOK MAESTRO

Numerosas son las pizarras que existen en el mercado, y a menudo numerosas las marcas que en nuestro centro podemos encontrar. Cuando creamos material en base a los programas ofrecidos por las pizarras nos encontramos con el problema de que su uso con el dispositivo móvil se hace complicado. SMART ha resuelto este problema creando la aplicación Notebook Maestro. Esta herramienta creada y pensada para docentes. 
Con ella podremos controlar la pizarra digital para poder interaccionar con el material creado con el software Notebook.
Para poder utilizarla necesitamos descargar la aplicación Notebook en nuestra tablet (Precio: 6,99€) e instalar el software Notebook 14 en nuestro ordenador.


Este software posee la herramienta Maestro para poder conectar nuestro dispositivo móvil a la pizarra y es necesario que ambos estén en la misma red WiFi. 
La versión para PC es de uso limitado pero de tiempo suficiente para valorar si nos interesa en nuestras aulas.


DESCARGAS:
NEARPOD

Otra situación que se puede dar en nuestras aulas es aquella en la que los dispositivos móviles o pc son usados por los alumnos. Es común usar presentaciones en nuestras clases como apoyo o exposición de material o temario.
Nearpod nos permite exportar nuestra clase a todos los ordenadores o dispositivos móviles que se conecten a nuestra aula virtual creada en la plataforma de Nearpod. Podremos lanzar nuestras presentaciones, imágenes, texto, vídeos, etc.. con tan solo hacer un clic.
Para que funcione de forma correcta sin que exista ningún problema es necesario que la conectividad sea buena ya que todo se realiza a través de la red.
La app es gratuita así como el registro a la web. Como es de esperar nos ofrecen también una serie de posibilidades mediante un pago. Yo no lo he visto necesario para el desarrollo de mis clases, pero en ciertas situaciones puede ser rentable adquirir la opción de pago "premium".

A continuación podemos ver el vídeo promocional y su forma de uso:



DESCARGAS:

miércoles, 4 de febrero de 2015

ELEMENTS 4D


______________________________________________________________

Encontramos una de las aplicaciones pioneras en la realidad aumentada y su aplicación a la Química. La empresa DAQRI, en sus numerosos programas basados en esta tecnología, ha desarrollado la aplicación ELEMENTS 4D, la cual nos permite estudiar la química desde otro punto de vista. DAQRI es una empresa con sede en Los Ángeles y que proporciona soluciones 4D para todo tipo de empresas. Su potencial también se ha dejado notar en el ámbito educativo no solo con esta app, sino que ya tiene en marcha DAQRI 4D STUDIO que se perfila como un potente contrincante para AURASMA STUDIO. Además cuenta con numerosos cuentos y juegos educativos basados también en la realidad aumentada.


Con ELEMENTS 4D, tendremos la oportunidad de adentrarnos en el mundo de la Química y experimentar de una forma lúdica, sin perder la seriedad que se pretende con esta materia. Aunque existe la versión descargable de los cubos, en breve se podrán adquirir en madera impresa con laser.


 
Puedes descargarte esta aplicación en los siguientes enlaces:

MARCAS: http://daqri.com/elements4D-mobile/images/elements4D_paper.pdf

+INFO: http://elements4d.daqri.com/

martes, 3 de febrero de 2015

PHOTOMATH

______________________________________________________________


Esta increíble aplicación móvil, solo disponible de momento en iOS y Windows Phone, nos permite reconocer operaciones matemáticas con la cámara y resolverlas en segundos. Además nos explica el procedimiento paso a paso ha seguir en su resolución.

El programa resuelve  ecuaciones, problemas de aritmética, ecuaciones algebraicas, logaritmos, cálculos con números decimales siempre que estas expresiones no estén escritas a mano.

MicroBLINK, la empresa desarrolladora de este proyecto asegura que a lo largo del 2015 estará disponible para Android y en sus futuras actualizaciones aumentar el radio de acción de esta magnífica aplicación.

A continuación os presento algunas capturas de pantalla del uso de Photomath:


En el siguiente vídeo podemos ver más sobre el funcionamiento de esta aplicación:

+INFO: https://photomath.net/

licencia de creative commons


BLOG DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA por G. IBÁN DE LA HORRA
IBSN: Internet Blog Serial Number 00-28-02-1977
ir arriba